Constelaciones familiares
Solo se puede sanar lo que se puede mirar
Las constelaciones familiares son un método terapéutico que sirven para poner luz a prácticamente cualquier tipo de conflicto o dificultad que una persona pueda experimentar, ya sean conflictos relacionales, como intra-psíquicos, entre las diferentes partes de una misma.
A veces el nombre de esta herramienta puede confundir. En su origen alemán significa "posicionamiento familiar" que describe con más precisión el método, ya que se trata de ordenar el sistema familiar o interno.
Piezas de un mismo sistema
Toda la existencia está formada por sistemas: el universo, nuestro querido planeta tierra, el cuerpo humano, la familia o la propia psique. Es por eso, que a las constelaciones también se les suele llamar sistémicas, porque abarcan al ser humano en su totalidad, traspasando las fronteras del sistema familiar.
Cada sistema está formado por muchas piezas diferentes y cada una debería ocupar el lugar concreto que le corresponde. Pero a menudo no es así. Los sistemas están en constante movimiento y cuando están desordenados, aparece el malestar.
A través de las constelaciones ordenamos a las diferentes partes dentro del sistema. Una constelación es la representación de una imagen interna en la cual aparecen aspectos inconscientes. A lo largo de la sesión, la configuración se va transformando mediante la aceptación y la integración de las partes ocultas en el inconsciente, dando lugar a una nueva imagen. La persona se siente más completa. El cambio se produce en el interior de la persona, no hay nada que entender con la mente, ya que la experiencia física y emocional es lo que da fuerza al proceso de abrirse a una nueva forma de estar en la vida.
Solo se puede sanar lo que se puede mirar.
La constelación abre la mirada
para así poder ver más claro.
Temas para constelar
El abanico de temas que puedo abordar contigo mediante una constelación es muy amplio. Estos son algunos asuntos de los que he tratado con las personas que han constelado conmigo:
-
síntomas físicos
-
ansiedad
-
trastornos de alimentación
-
problemas de relación de pareja
-
enredos familiares
-
dificultad para poner límites
-
no poder establecer una relación de pareja duradera
-
sentirse perdido/a en distintos ámbitos de la vida
-
adicciones
-
abusos
-
el gemelo solitario
-
duelos
La lista es infinita y el resultado supone un cambio importante en la vida de la persona.